sábado, 3 de diciembre de 2011

Cuerda: Violín

Instrumento de cuerda frotada afinado por intervalos de quintas: Sol, Re, La, Mi. Sentimiento que lo identifica: melancolía, nostalgia de algo.
Armónicos: Cualquier cuerda del violín si la divides por la mitad suena una octava (Sol). Si la divides en tres suena la quinta (Re). Si la divides en cuatro vuelve a sonar el Sol (octava). Si la divides en cinco partes  suena la tercera.
Algunos efectos son: el pizzicato, staccato o picado, etc.
El violín se divide en distintas partes. EL clavijero, el mástil, el puente y el alma que se encuentra dentro de la caja de resonancia.
Su tesitura es:

Ahora puedes escuchar a este maravilloso instrumento!!! El vídeo que vas a ver a continuación contiene el Aria de la noche, de la famosa opera de Mozart, La Flauta Mágica.

Además Tócalo tú mismo siguiendo este enlace: http://www.freeecardgreeting.net/home/violin_online.php

La Big Band

La Big Band (gran banda), es una agrupación de música moderna, podemos decir que es la orquesta sinfónica de la música moderna. La Big Band surge a principios del siglo XX. Estas grandes bandas interpretan todo tipo de música jazz, swing, etc...


Disposición en el escenario de una Big Band


 En el caso de la big band, tenemos que sustituir los instrumentos de cuerda clásicos, por instrumentos de cuerda modernos como son la guitarra eléctrica y el bajo eléctrico. También tenemos que sustituir los instrumentos de percusión por una batería, en algunas ocasiones aparece también un set de percusión latina.

Como ejercicio!!!! Intenta averiguar y escribir en un papel el nombre de los instrumentos que aparecen en la imagen de arriba. No te preocupes si te confundes, pronto analizaremos todos los instrumentos y los conocerás a la perfección.

Impresionanate!!!!! Observa estos ejemplos de big bands y fíjate en la destreza y virtuosismo de sus músicos....Más incluso que los músicos de la orquesta clásica!!!!


La orquesta sinfónica




La orquesta sinfónica, es una agrupación musical formada por instrumentos de cuerda, viento-madera, viento-metal y percusión. La orquesta tal y como la conocemos hoy en día surge en el siglo XIX.

A continuación, fijaros en esta imagen y relacionar los instrumentos con la clasificación explicada más abajo.

Clasificación Instrumentos:

  • Percusión: varía muchísimo dependiendo de la obra, pudiendo encontrar timbales, caja, bombo sinfónico etc.
ALGO INTERESANTE!!! Observa estos videos como ejemplo de orquestas sinfónicas.